llamar antolino advocats

Cómo gestionar desde el extranjero una herencia de un familiar que vivía en Barcelona, nacionalizado español

La gestión de una herencia desde el extranjero puede resultar compleja, especialmente cuando el familiar fallecido tenía doble nacionalidad y residía en una ciudad como Barcelona. Este artículo ofrece una guía paso a paso sobre los trámites legales, fiscales y administrativos necesarios para resolver una herencia internacional.
Cómo gestionar desde el extranjero una herencia de un familiar que vivía en Barcelona

Certificado de defunción y certificado de últimas voluntades

El primer paso para gestionar una herencia es obtener el Certificado de Defunción. Este documento puede solicitarse en el Registro Civil del lugar donde ocurrió el fallecimiento. En el caso de fallecimientos en Barcelona, el plazo para inscribir la defunción es de 24 horas tras el deceso. 

Posteriormente, se debe solicitar el Certificado de Últimas Voluntades, que acredita si el fallecido dejó testamento. Este trámite se realiza en el Ministerio de Justicia, y el plazo para su obtención suele ser de 15 días hábiles desde la solicitud.

Testamento y Declaración de Herederos

Si Existe Testamento
Cuando hay testamento, los herederos deben acudir a un notario en España para realizar la escritura de adjudicación de herencia. Este documento oficializa el reparto de bienes y es necesario para la inscripción en el Registro de la Propiedad y otros trámites relacionados.

Si No Existe Testamento
En ausencia de testamento, se debe realizar una Declaración de Herederos Abintestato. Este proceso puede tardar entre 1 y 3 meses y debe gestionarse ante un notario o, en algunos casos, un juzgado, dependiendo de la situación específica.

Implicaciones Fiscales de la Herencia Internacional

La aceptación de una herencia en España conlleva la obligación de liquidar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. En Cataluña, este impuesto tiene particularidades específicas, como bonificaciones que dependen del grado de parentesco con el fallecido.

El plazo para presentar y liquidar el impuesto es de 6 meses desde la fecha del fallecimiento. Si es necesario, se puede solicitar una prórroga de otros 6 meses antes de que termine el plazo inicial, aunque esto podría implicar intereses de demora.

Trámites para Gestionar una Herencia desde el Extranjero

Cuando el heredero se encuentra fuera de España, debe seguir ciertos pasos específicos para completar el proceso de herencia:

  • 1. Contratación de un Representante Legal: Es fundamental designar a un abogado o gestor especializado en herencias que actúe como representante en España. Este profesional podrá gestionar todos los trámites locales en nombre del heredero.
  • 2. Obtención de un Número de Identificación de Extranjeros (NIE): El NIE es un requisito indispensable para realizar cualquier trámite legal o fiscal en España, incluida la aceptación de una herencia. Este documento puede solicitarse en el consulado español del país de residencia o a través de un representante en España.
  • 3. Apostilla de la Haya y Traducción Jurada: Si el heredero necesita presentar documentos extranjeros, como certificados de nacimiento o matrimonio, estos deben estar apostillados y traducidos oficialmente al español por un traductor jurado.
  • 4. Apertura de una Cuenta Bancaria en España: Para recibir los fondos o gestionar los pagos relacionados con la herencia, es recomendable abrir una cuenta bancaria en España. Esto facilita el proceso de liquidación de impuestos y distribución de bienes.
  • 5. Coordinación con el Notario: El notario español desempeña un papel clave en la formalización de la herencia. A través de videoconferencias u otros medios, el heredero puede otorgar poderes notariales a su representante para agilizar los trámites.
  • 6. Certificado Sucesorio Europeo: Cuando la herencia incluye bienes en varios países de la Unión Europea, es recomendable solicitar el Certificado Sucesorio Europeo (CSE). Este documento permite acreditar la condición de heredero en todos los Estados miembros de la UE.

El CSE se solicita en el país donde el fallecido tenía su residencia habitual, que en este caso sería España. El plazo para su tramitación varía, pero suele oscilar entre 2 y 3 meses, dependiendo de la complejidad del caso.

Herencia de Bienes Inmuebles en Barcelona
Barcelona tiene particularidades en materia de herencias de bienes inmuebles debido a la normativa autonómica catalana. Una vez aceptada la herencia, los herederos deben inscribir los bienes inmuebles en el Registro de la Propiedad correspondiente. Este proceso es obligatorio para poder disponer de los inmuebles, ya sea para venta, alquiler o uso personal.

El plazo para completar esta inscripción no está estrictamente definido, pero es recomendable hacerlo lo antes posible para evitar problemas legales o fiscales. Además, la inscripción puede estar sujeta a la liquidación de impuestos municipales, como el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía municipal).

División de la Herencia y Resolución de Deudas

Reparto de Bienes
El reparto de la herencia debe realizarse de acuerdo con las disposiciones testamentarias o, en su defecto, siguiendo las normas de sucesión establecidas por el Código Civil o el derecho civil catalán. Este proceso puede requerir acuerdos entre los herederos, especialmente si incluye bienes indivisibles como inmuebles.

Asunción de Deudas
Los herederos también asumen las deudas del fallecido, pero tienen la opción de aceptar la herencia a beneficio de inventario. Esto significa que solo responderán de las deudas hasta el límite del valor de los bienes heredados. El plazo para aceptar o rechazar una herencia en España es de 30 años, pero es aconsejable hacerlo cuanto antes para evitar complicaciones legales o fiscales.

Conclusión

Gestionar una herencia desde el extranjero requiere una comprensión clara de los procedimientos legales y fiscales aplicables. Desde la obtención de documentos esenciales como el Certificado de Defunción y el Certificado de Últimas Voluntades hasta la liquidación de impuestos y la inscripción de bienes inmuebles, cada paso debe cumplirse dentro de los plazos establecidos por la ley.

Contar con el apoyo de abogados especializados en esta materia, como Antolino Advocats, puede facilitar considerablemente el proceso, garantizando que se respeten todos los requisitos legales y se optimicen los beneficios para los herederos. Si estás en esta situación, no dudes en buscar asesoramiento profesional para evitar errores y asegurar una gestión eficiente de la herencia.


Llamar 935 182 121