llamar antolino advocats

La prescripción de los delitos y el caso de los abusos a menores

La prescripción de los delitos y el caso de los abusos a menores
La prescripción de los delitos es un mecanismo legal que determina un límite de tiempo para que se pueda perseguir un delito. En otras palabras, si se supera este plazo, el delito queda impune porque la acción judicial ya no es posible. Sin embargo, en delitos graves como los abusos a menores, la normativa es mucho más estricta y los plazos de prescripción se amplían significativamente, teniendo en cuenta la naturaleza y el impacto de estos delitos.
En este artículo, te explicamos qué significa la prescripción de un delito, cómo se calcula y cuáles son las particularidades en los casos de abusos a menores de edad.

¿Qué es la prescripción de un delito?

La prescripción es un límite temporal para que el sistema judicial pueda perseguir un delito o ejecutar una pena. Una vez transcurrido este plazo, el delito “caduca” y no puede ser juzgado. Este concepto se aplica para garantizar la seguridad jurídica, pero también para evitar que los hechos se juzguen años después, cuando las pruebas y los testimonios pueden ser menos fiables.

¿Cómo se calcula el plazo de prescripción?
El plazo de prescripción depende de dos factores principales:

  • 1.La gravedad del delito. Cuanto más grave sea, mayor será el tiempo para que pueda ser perseguido.
  • 2.La legislación vigente en el momento de los hechos. Las leyes pueden cambiar, y los plazos de prescripción también.

Por ejemplo, delitos leves como hurtos o daños materiales suelen prescribir en pocos años, mientras que delitos graves como homicidios o agresiones sexuales tienen plazos más largos o incluso no prescriben.

La particularidad de los abusos a menores

En los casos de abusos sexuales a menores, la ley reconoce que muchas víctimas necesitan tiempo para procesar lo ocurrido y tomar la decisión de denunciar. Por este motivo, los plazos de prescripción en estos delitos comienzan a contarse de forma distinta.

¿En qué momento comienza a correr el plazo de prescripción en casos de abusos a menores?
A diferencia de otros delitos, en los abusos a menores el plazo de prescripción no empieza a correr cuando se comete el delito, sino cuando la víctima alcanza la mayoría de edad (18 años). Además, desde 2022, la legislación española amplió el plazo para garantizar que las víctimas tengan más tiempo para denunciar. 

Por ejemplo:

  • - Si una persona sufrió abusos a los 12 años, el plazo de prescripción no empieza hasta que cumple 18 años.
  • - Si el plazo de prescripción del delito es de 15 años, la víctima tendrá hasta los 33 años para presentar la denuncia.

Plazos según la gravedad del delito
El tiempo de prescripción varía según la pena máxima establecida para cada tipo de delito. En el caso de los abusos a menores, estos son algunos ejemplos:

  • Delitos leves: prescriben en 5 años.
  • Delitos graves con penas superiores a 12 años de prisión: prescriben en 20 años.
  • Delitos muy graves, como violaciones: pueden no prescribir en algunos casos.

Es importante consultar con un abogado especializado para analizar cada caso y determinar si aún es posible iniciar una acción judicial.

Consecuencias legales de los abusos a menores

Los abusos a menores son delitos graves que tienen consecuencias penales significativas para el autor y un impacto duradero en las víctimas. La ley busca proteger a los menores y garantizar que se haga justicia, incluso si han pasado años desde que ocurrieron los hechos.

¿Qué sucede si el delito ha prescrito?
Si el delito ha prescrito, ya no se puede presentar una denuncia penal ni exigir responsabilidad penal al autor. Sin embargo, puede haber otras vías legales para reclamar responsabilidades civiles, como indemnizaciones por daños y perjuicios.

¿Qué pasa si el delito no ha prescrito?
Si el plazo aún no ha vencido, se puede presentar una denuncia penal. En este caso, se inicia un proceso judicial en el que se investigarán los hechos y se buscará que el responsable sea condenado.

¿Qué hacer si has sido víctima de abusos a menores?

Si has sido víctima de abusos a menores, es importante saber que no estás solo/a y que tienes opciones legales para actuar.

Consulta con un abogado especializado
Lo primero que debes hacer es consultar con un abogado especializado en este tipo de delitos. En Antolino Advocats, contamos con un equipo especializado que puede analizar tu caso, explicarte los plazos de prescripción y ayudarte a decidir los pasos a seguir.

Reúne pruebas y documentación
Si decides denunciar, es importante reunir cualquier prueba que pueda respaldar tu caso, como:

  • - Testimonios de otras personas que puedan corroborar los hechos.
  • - Informes médicos o psicológicos relacionados con el abuso.
  • - Cualquier otro documento que pueda ser relevante.

Presenta una denuncia
El siguiente paso será presentar una denuncia ante las autoridades competentes. Un abogado te acompañará durante todo el proceso, asegurándose de que se respeten tus derechos y que se investigue el caso de forma adecuada.

¿Por qué es importante denunciar?

Denunciar un abuso no solo es un paso importante para obtener justicia, sino también para proteger a otras posibles víctimas. Los delitos de este tipo no deben quedar impunes, y la ley está diseñada para apoyar a las víctimas en su camino hacia la reparación.

Si tienes dudas sobre cómo proceder o necesitas más información, en Antolino Advocats estamos aquí para ayudarte. Puedes contactarnos a través de nuestra web. Nuestros abogados están comprometido con la defensa de tus derechos y la búsqueda de justicia.

Conclusión
La prescripción de los delitos es un tema complejo, especialmente en casos tan sensibles como los abusos a menores. Si has vivido esta situación, recuerda que la ley te respalda y que cuentas con opciones para actuar. En Antolino Advocats, podemos ayudarte a dar el primer paso hacia la justicia.


Contáctanos

Su formulario no cumple con los siguientes criterios: Todos los campos (marcados con asteriscos) deben estar llenos y su contenido debe ser valido.
Por favor rellene todos los campos con *.
La dirección de correo es invalida.
El tipo de archivo/s adjunto/s es erroneo o no compatible.
  • Nombre*
  • Teléfono*
  • Email*
  • Mensaje
  • * obligatorio
opiniones antolino advocats Barcelona
Llamar 935 182 121