llamar antolino advocats

Interdicto de Recuperación de Posesión

Interdicto de Recuperación de Posesión
El interdicto de recuperación de posesión es una acción judicial destinada a proteger la posesión de un bien inmueble frente a actos de despojo o usurpación. Esta figura jurídica permite a la persona que ha sido privada de la posesión legítima de un inmueble recuperarla de manera rápida, sin necesidad de entrar a debatir sobre el derecho de propiedad. Es un mecanismo de tutela sumaria regulado por el ordenamiento procesal civil en España.
En este artículo, analizaremos los diferentes tipos de interdictos, los requisitos para interponer la demanda, el procedimiento, y los plazos aplicables, además de detallar las posibles indemnizaciones.

Legislación aplicable

El interdicto de recuperación de posesión está regulado por la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), concretamente en los artículos 250.1.4º y 441.1.2º. Esta normativa establece los procedimientos específicos para las demandas posesorias y protege tanto la posesión pacífica como la recuperación de esta frente a actos de fuerza.

Además, se complementa con el Código Civil, que en sus artículos 446 y 460 recoge los derechos del poseedor, así como la posibilidad de reclamar la restitución de la posesión ante actos ilegítimos.

Tipos de interdictos

Interdicto de recuperación de posesión

Este interdicto procede cuando el poseedor legítimo de un bien inmueble es privado de su posesión de manera violenta o sin su consentimiento. El objetivo principal es recuperar la posesión lo antes posible, sin necesidad de discutir la titularidad del derecho.

Interdicto de retener la posesión

Este tipo de interdicto se utiliza para evitar actos de perturbación o amenazas de despojo, manteniendo la posesión del inmueble. No busca recuperar la posesión, sino evitar que el poseedor sea despojado de ella en el futuro.
Tipo de interdictoFinalidadEjemplo práctico
Interdicto de recuperaciónRecuperar la posesión perdidaDesalojo forzoso del inmueble por un tercero.
Interdicto de retenerEvitar perturbaciones o amenazas de despojoVecinos que intentan apropiarse de un terreno.

Requisitos para interponer la demanda

Para que prospere una demanda de interdicto de recuperación de posesión, es necesario cumplir con una serie de requisitos:
  1. Existencia de posesión previa: El demandante debe haber tenido la posesión pacífica y pública del inmueble.
  2. Despojo ilegítimo: La pérdida de posesión debe haberse producido de manera ilegal, sin el consentimiento del poseedor legítimo.
  3. Plazo para reclamar: La acción debe interponerse dentro del año siguiente al despojo, según establece el artículo 460 del Código Civil.
  4. Ausencia de juicio sobre la propiedad: El procedimiento se limita a resolver la cuestión posesoria, sin entrar en el fondo sobre la titularidad del inmueble.

Procedimiento judicial

  • El interdicto de recuperación de posesión sigue un procedimiento sumario y preferente para garantizar la rápida tutela del derecho del poseedor.

1. Presentación de la demanda

Debe interponerse ante el juzgado de primera instancia correspondiente al lugar donde se encuentra el inmueble. Es fundamental presentar pruebas documentales y testimoniales que acrediten la posesión previa y el despojo.

2. Admisión a trámite y vista

Una vez admitida a trámite, el juez convocará una vista oral en la que ambas partes expondrán sus argumentos y presentarán pruebas.

3. Resolución judicial

El juez dictará sentencia, pudiendo ordenar la inmediata restitución del inmueble al poseedor legítimo.

Plazos importantes

Los plazos para el interdicto de recuperación de posesión son clave para su viabilidad:
  • Interposición de la demanda: Debe presentarse dentro del año siguiente al despojo. Pasado este plazo, la acción caduca y el poseedor pierde la posibilidad de recuperar la posesión por esta vía.
  • Resolución del procedimiento: Al tratarse de un juicio sumario, el juez debe resolver de manera preferente, aunque en la práctica la duración puede variar dependiendo de la carga de trabajo del juzgado.

Indemnizaciones por daños y perjuicios

El poseedor despojado puede reclamar una indemnización por los daños causados durante el tiempo que estuvo privado del inmueble. Esto incluye:
  1. Daños materiales: Reparación de desperfectos en el inmueble.
  2. Pérdidas económicas: Lucro cesante por la imposibilidad de utilizar el inmueble, como el alquiler que dejó de percibirse.
  3. Daños morales: En algunos casos, es posible reclamar por el impacto emocional del despojo, aunque su cuantificación es más compleja.

Conclusión

El interdicto de recuperación de posesión es una herramienta clave para proteger la posesión legítima frente a actos de despojo. Para garantizar su éxito, es fundamental actuar con celeridad, cumplir con los requisitos legales y contar con una estrategia jurídica bien definida.

En Antolino Advocats, contamos con una amplia experiencia en la defensa de los derechos posesorios y podemos asesorarte en cada paso del proceso, asegurando la mejor defensa de tus intereses.


Llamar 935 182 121